5 puntos de acuerdo para poner a la niñez en agenda 

En el marco de las actividades por el Día de Acción Nacional por la Niñez del pasado 9 de mayo,  se desarrollaron actividades en distintos puntos del país. En CABA se realizó una reunión en la sede de la CTA Autónoma Nacional con varios sectores preocupados por la situación de la niñez, fundamentalmente dos temas principales: el hambre, la pobreza y el de la criminalización de la niñez, y luego se marchó a la Plaza de Mayo. 

En la reunión que se hizo en la sede de la CTA Autónoma Nacional, referentes del Foro de distintas organizaciones sindicales, sociales y políticas, socializaron datos concretos sobre la situación de la niñez y asumieron el compromiso de elaborar cinco puntos para presentar a nivel nacional con el objetivo de lograr la mayor cantidad de adhesiones de organizaciones y personalidades posibles para plantear claramente no sólo lo que no queremos, sino cuáles son nuestras propuestas de cara a la niñez en nuestro país, a saber:

 * Financiamiento de los programas que garantizan los derechos de promoción y protección integral de NNYA

* “Cuidar de quienes cuidan” Garantizar los derechos de los trabajadores de niñez, es condición necesaria para efectivizar el funcionamiento  del SPPI de los derechos de NNYA.

* Trabajos dignos para una niñez con derechos. Distribución de la riqueza y Justicia Social.

* “Ambiente y salud”, dos dimensiones inherentes a la vida y bienestar de NNyA. Garantizar la salud socio ambiental, como enfoque rector de las políticas públicas.

* Plena vigencia de programas de protección integral y de promoción de derechos de NNYA y NO A LA BAJA

 Después de un debate fraterno, del que participaron los propios pibes, se acordó impulsar los cinco puntos que serán presentados a la brevedad con una campaña hacia la opinión pública para poner a la niñez en el centro de la escena pública y política para que se tomen medidas urgentes que puedan mejorar la situación, con un claro posicionamiento contra las políticas de desigualdad y pobreza, de mano dura y baja de la edad de punibilidad.

Rosario Hasperué, Coordinadora Nacional del Foro advirtió: “tenemos en las provincias hambre y desnutrición como no se registraba hacía décadas, y al mismo tiempo la respuesta del Gobierno es la represión e impulsar baja de edad de imputabilidad. Para nosotros es una estrategia de condenar a la niñez a la miseria y la exclusión, y condenar doblemente al castigo”. En ese sentido, subrayó que “la baja en edad tiene consenso social, y nosotros entendemos porque hay una estrategia de dominación más amplia que tiene que ver con las promesa del sistema capitalista que promueve el individualismo a ultranza y sálvese quien pueda. Nosotros planteamos que la salida es colectiva o no es. Queremos otro tipo de sociedad en la que la vida valga más que cualquier otra cosa”.

Luego consideró que “es una solución cruel, basada en un discurso simple, y los discursos fáciles nunca resuelven problemáticas complejas. Esas consignas electoralistas que para ellos son las más baratas, para nosotros tienen un costo altísimo”.

En tanto, Octavio y Julieta, integrantes del Foro de Lanús, hablaron en representación de las pibas y los pibes del Foro.  

«Aunque no lo parezca los chicos se ayudan entre ellos. No hay que pensar que es un chorro y una persona que no le importa a nadie. Si está ahí es por alguna circunstancia de la vida o porque el sistema le falló», dijo Octavio en el encuentro desarrollado en la CTA.

Frente a la Casa de Gobierno, Julieta comentó que “venimos a decirle al Gobierno de Milei que la deuda es con nosotros, pero su forma de actuar es reprimiendo, pero parece que no entiende”. Seguido, denunció que “a cada momento vemos un golpe de violencia, no sé qué esperan: ¿Que reaccionemos? ¿Que seamos igual que ellos? No, nosotros vamos a seguir tirando avioncitos por todo el país, globos aerostáticos, y vamos a seguir luchando porque la deuda es con nosotros”.

Estuvieron presentes el secretario General de la CTA Autónoma bonaerense Oscar de Isasi; la secretaria adjunta de ATE Provincia de Buenos Aires y coordinadora provincial del Foro Eliana Aguirre; la secretaria Adjunta de ATE Nacional Mercedes Cabezas; el secretario General de ATE bonaerense Claudio Arévalo; la secretaria de Juventudes CTAA Johana Giménez; el referente de Juventudes La Plata Lautaro García; la secretaria de Género de la CTAA Nacional Leonor Cruz;  trabajadores de la SENAF; la secretaria de Género de la CTA de los Trabajadores Amanda Maceiras; por FeNaT Gladys Arrieta; la Concejala de la ciudad de La Plata Yanina Sánchez; el dirigente de Unidad Popular Danielo Loncón; la integrante del equipo del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas Agustina Haimovich; el sacerdote de Curas en Opción por los Pobres Carlos Gómez, entre varios. Julieta Freites y Octavio hablaron en representación de las pibas y los pibes del Foro.

Los municipios de La Plata y Chascomús declararon de Interés la jornada a través del Concejo Deliberante en cada distrito.

GALERÍA DE IMÁGENES