Delegaciones provinciales de Buenos Aires, Misiones, Corrientes, San Juan, Salta, Jujuy, y regionales como La Plata, Berisso, La Matanza, Chascomús y Tres de Febrero, fueron parte del debate y la construcción colectiva de acciones en el encuentro anual de la central de trabajadoras y trabajadores. En ese marco, fueron planteadas en las comisiones de trabajo las cuestiones sobre la niñez, la adolescencia y la juventud que preocupan a nivel nacional, pero también con las complejidades de cada territorio.
“Cuando hablamos de niñez no hay un derecho por sobre otro, los pibes hoy con este desguace del Estado Nacional están perdiendo el acceso a la mayoría de sus derechos en todo el territorio nacional, por eso es fundamental promover la creación de espacios como el Foro por la Niñez en todo el país», dijo la Coordinadora Nacional Rosario Hasperué. En ese sentido, apuntó: que»si nosotros no atendemos las necesidades de los pibes de hoy, mañana no vamos a tener trabajadores con conciencia de clase, no vamos a tener trabajadores organizados. La organización y el aprendizaje de la conciencia de clase se da en la niñez, en la niñez a donde este sistema neoliberal también está penetrando en el sálvese quien pueda».
Finalmente, manifestó que «cuando retrocede el Estado, nuestra respuesta tiene que ser mas organización, más abrazos a esos niños y niñas para que no se queden en el camino. Por eso promovemos que la lucha por los derechos de los trabajadores y trabajadoras vaya de la mano de la lucha por los derechos de la niñez».