En la sede del ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires se realizó una reunión conformada por integrantes de las tres centrales sindicales que conforman la CUSETI (Coordinadora de Unidad Sindical por la Erradicación del Trabajo Infantil), junto al Foro por los Derechos de la Niñez y Adolescencia, y la COPRETI (Coordinadora Provincial de Erradicación del Trabajo Infantil), como línea de acción conjunta para el abordaje de la problemática de la erradicación del trabajo infantil y la situación de niñez en general.
Participaron de la misma, el secretario general de la CTA Autónoma, Oscar de Isasi, el secretario general de la CTA T, Roberto Baradel, el ministro de Trabajo, Walter Correa, la referente nacional del Foro por la Niñez, Rosario Hasperué, Susana Santomingo (CGT) y Viviana Doval (CTAT), por la CUSETI, Patricia Romero (SUTEBA / Foro por la Niñez), y Nicolás Viñes (Director de COPRETI PBA).
Desarrollar distintas líneas de trabajo en lo urgente, pero también en una estrategia en conjunto atendiendo las graves problemáticas que afectan hoy a la niñez, es una necesidad que desde los distintos espacios se planteó como prioritaria. Para ello, se busca acordar una serie de puntos coincidentes que sean acuerdos bases para las acciones, desde una mirada integral y la necesidad de un abordaje interinstitucional e interministerial. En ese marco, desde el Foro por la Niñez se entregó un documento con cinco puntos con la doble tarea de apelar a lo urgente y planificar el mediano y corto plazo.
Rosario Hasperué señaló que “desde el Foro por la Niñez fuimos promotores de la Ley de Niñez, y junto a las centrales sindicales trabajamos en unidad para la erradicación del trabajo infantil. En esa línea reconocemos el enorme esfuerzo del ministerio de Trabajo en el abordaje de esta `problemática, pero a la vez, entendemos que si no hay un plan interministerial y una mirada estratégica con una fuerte convocatoria a todos los sectores, en este contexto nacional y global de la cultura del descarte, los pibes van a seguir padeciendo las consecuencias”.
En tanto, Oscar de Isasi, señaló que “lo positivo es acordar entre las centrales sindicales y el ministerio de trabajo en definir roles para detectar este problema. Las infancias están en riesgos desde distintos puntos, pero sin dudas el trabajo infantil es uno de los más importantes. Desde la CTA y desde el Foro tenemos como líneas históricas de trabajo el cuidado de nuestro pibes y pibas, por eso, en la Argentina de Milei decimos NO a la BAJA y alternativas concretas para terminar con el trabajo y la explotación infantil”.
En ese marco, consideró “muy importante la reunión con el Ministro, a quien le pedimos que le haga llegar al Gobernador nuestras propuestas. Como dijo el Papa Francisco, no hay nada que valga más que la vida de un niño, y creemos que el gobernador de la provincia de Buenos Aires es un líder que va a poder encabezar un acuerdo en ese sentido», cerró.