“Así como me pasó a mí le puede pasar a cualquier pibe”

Jeremías Patiño Rodríguez recuperó su libertad, injusta e irregularmente arrebatada durante un mes por la imputación sin pruebas de un hecho que nunca cometió.

Luego de estar un mes detenido Jeremías pudo volver a su rutina diaria. Sin embargo ese tiempo perdido no se lo devuelve nadie, y el sinsabor que deja semejante injusticia obliga a seguir peleando para que no le suceda a ningún pibe ni piba más de las barriadas.

Jere, quien de a poco intenta volver a su vida cotidiana, entre el estudio y el trabajo, proyectando su futuro, aseguró que “a mí me agarraron como un perejil, me sacaron un mes que estuve injustamente privado de mi libertad”.

“Antes de que pase esto yo tenía un sueño, que era entrar al ejército, pero ahora con esta mancha no puedo hacerlo, tengo que esperar que se arregle todo”, apuntó.

Y con la solidaridad que lo caracteriza, Jere remarcó que “así como me pasó a mi le puede pasar a cualquier pibe, y yo no quiero ningún pibe menos, no quiero que ninguno pase lo que pasé yo ahí adentro”.

Desde el Foro por la Niñez, organización de la que él participa activamente, Rosario Hasperué, coordinadora Nacional, señaló que “las irregularidades que existen en muchas de las detenciones de pibes en los barrios, incluido el caso de Jere, son alevosas”.

“Es por esto que desde el Foro exigimos que no se estigmatice a los pibes y las pibas en los barrios, y mucho menos que se los utilice como chivos expiatorios o perejiles para encubrir a los verdaderos criminales”, aseguró Hasperué.

Paola Rodriguez, mamá de Jeremías, reafirmó que “Jere es un pibe del barrio que trabaja, estudia, y como no tuvieron a nadie quien agarrar entonces cayó él”.

Y al mismo tiempo apuntó que “perdimos tiempo de nuestra rutina diaria, perdimos plata que no teníamos en cuenta para gastar, pero sobre todo perdimos todo el tiempo que estuvo mi hijo adentro sin encontrar pruebas y sin nada que lo incrimine”.

Aunque Jeremías ya está en libertad, la investigación judicial no se cerró. El expediente continúa abierto y se espera que, en las próximas semanas, se definan nuevas medidas probatorias para esclarecer lo ocurrido en el hecho denunciado en San Carlos.

La decisión de liberarlo, refleja el principio de que la privación de la libertad debe ser una medida de excepción y no la regla, especialmente cuando surgen pruebas que generan dudas razonables sobre la participación del acusado.

En este sentido, el artículo 161 del Código Procesal Penal funciona como un resguardo legal para evitar privaciones de libertad injustificadas y obliga a la justicia a liberar al imputado cuando no existe un pedido formal de prisión preventiva. El caso de Jeremías Patiño Rodríguez es un ejemplo concreto de cómo su aplicación puede revertir una medida cautelar severa.